Para los que rebobinan con el alma y adelantan con estilo (aunque ahora lo hagan desde el algoritmo de Spotify).
¿El rock está muerto? Ja, claro… dile eso a estas bandas
Entre la sobreproducción del pop y la clonación infinita de beats en TikTok, hay un grupo de bandas que están haciendo lo que el rock siempre ha hecho: patear la puerta, escupir algo de angustia existencial y sonar brutalmente honestas.
Aquí te va una selección de cinco bandas de rock alternativo nacidas o renacidas desde 2018, que no solo mantienen vivo el género… lo están deformando con estilo.
1. The Voidz
Nueva York, EE. UU.
Recomendado: “Permanent High School”, “Leave It In My Dreams”, “Prophecy of The Dragon”
Cuando Julian Casablancas (sí, el de The Strokes) decidió irse por el lado oscuro, no se fue a llorar en el rincón: fundó The Voidz, una banda experimental, ruidosa, distópica y gloriosamente extraña.
Aquí no hay coros diseñados para la radio. Hay guitarras que suenan a videojuego roto, letras que parecen salidas de un manifiesto futurista, y un caos controlado que te atrapa si entras con la mente abierta. Son los Strokes si hubieran comido LCD y leído ciencia ficción política.
The Voidz no suenan como nadie. Y eso, en 2024, es oro puro.
2. Fontaines D.C.
Dublín, Irlanda
Recomendado: “I Love You”, “Televised Mind”, “A Hero’s Death”
Desde la tierra del post-punk con alma poética llega esta banda que combina riffs hipnóticos con una actitud cruda, casi nihilista. En vivo parecen poseídos por algo entre Joy Division y un espíritu de pub irlandés con resaca emocional.
Sus letras cargadas de crítica social, su intensidad instrumental y su estética sobria los han hecho favoritos de los festivales europeos. Fontaines D.C. no viene a agradar, viene a expulsar verdades.
3. Black Country, New Road
Cambridge, Inglaterra
Recomendado: “Concorde”, “Snow Globes”, “Basketball Shoes”
¿Post-rock, chamber pop, avant-garde? Nadie sabe exactamente qué hacen estos británicos… pero suena a arte. Comenzaron en 2019 y ya están siendo considerados como una de las bandas más innovadoras de la década.
Violines, saxos, cambios de ritmo inesperados, letras que parecen monólogos existenciales: esto no es fácil, pero si entras, te quedas. Son Radiohead con ansiedad milenial y menos filtro emocional.
4. Ghost Woman
Alberta, Canadá
Recomendado: “Clockwork”, “Along”,“The End of a Gun”
Esta es una banda para los que aman la psicodelia vintage pero no quieren sonar a cliché. Ghost Woman mezcla lo mejor del rock de garaje sesentero con un aire oscuro y elegante que recuerda a The Black Angels y Tame Impala, pero sin pretensiones de estrellato.
Ideal para escuchar en carretera, bajo la lluvia o mientras escribes tu novela de ciencia ficción introspectiva. Es el tipo de banda que no te grita “mírame”, pero te deja marcado.
5. King Gizzard & The Lizard Wizard
Melbourne, Australia
Recomendado: “Crumbling Castle”, “Shanghai”, “Gila Monster”
Vale, esta banda no es exactamente “recién llegada”, pero su explosión creativa post-2018 los pone en este ranking con toda justicia. Han sacado más de 10 discos en los últimos años, cruzando géneros como si fueran camisetas en un tianguis: rock psicodélico, garage, metal, jazz, microtonal, lo-fi… todo vale.
Lo alucinante es que todo lo hacen bien. En vivo son una fuerza de la naturaleza, y sus fans no los siguen: los veneran.
Si estás aburrido del rock predecible, este es el multiverso sonoro que necesitas explorar.
Alternativo, sí… pero con actitud
Lo que une a estas bandas no es el sonido —porque no podrían ser más diferentes entre sí—, sino la fuerza creativa con la que se expresan. En un mundo saturado de fórmulas, ellos apuestan por el riesgo, por lo raro, por lo visceral.
Y si el rock de verdad tiene una misión en esta época, probablemente sea esa:
recordarnos que aún hay cosas que no están hechas para el algoritmo.